Suscripción

sábado, 7 de julio de 2018

La Influencia de la Mujer en la Edad Media

Por: Fernando Maureira Budinich

Hoy en día vemos grupos de mujeres marchando para lograr establecer sus derechos de igualdad en la sociedad actual, incluso hemos visto pequeños avances como en Arabia Saudita que han logrado que se les permita manejar, algo que para muchos de nosotros es algo totalmente normal en nuestra sociedad, aunque falta mucho y los desafíos son mucho mayor a estos pequeños avances, que son conseguir una igualdad absoluta y bien reconocida por todos los entes en lo concerniente a derechos y no sólo para la mujer, sino que para todos los seres humanos que compartimos en esta tierra, es por eso que he decidido redactar éste post, en donde se pretenderá mostrar una pequeña parte de la lucha y la gran influencia que ha tenido la mujer en la formación de nuestra sociedad actual.

Desde el sentido de la historia, lo que se busca con el estudio de ella, es que el ser humano reconozca elementos de su cultura que vienen desde mucho más tiempo que sólo los acontecimientos actuales.

By posiblemente por Giuseppe Rivelli
(mitad del siglo XVI) (Dorotheum)
 [Public domain ], via Wikimedia Commons
1.- Una primera mujer que quiero destacar para éste post, es Matilde de Canossa, no pretendo exponer una línea de tiempo, sino que mostrar algunos ejemplos de grandes mujeres, Matilde Canossa no es muy conocida o popular como otras que mostraré más adelante, incluso por historiadores doctos, pero a mi parecer, ella merece ser una de las primeras nombradas, debido a que cuando cualquier persona que se le habla de la edad media, lo primero que se le viene a la mente son los Caballeros Templarios y las Cruzadas. Bueno, Matilde de Canossa es reconocida como la fundadora de la Orden de Santiago de Altopascio, También llamados los Caballeros del Tau, la cual es quizá la primera institución cristiana y más antigua en unir la protección y asistencia a peregrinos, la dotación de personal de hospitales, monjes y un ala militar entre los años 1070 a 1080. Canossa era gobernante en el norte de Italia y la principal partidaria italiana del Papa Gregorio VII durante la Controversia de las Investiduras, además, fue una de las pocas mujeres medievales recordadas por sus logros militares, gracias a lo cual pudo dominar todos los territorios al norte de los Estados de la Iglesia .
En 1076 tomó posesión de un vasto territorio que incluía la actual Lombardía, Emilia, Romaña y Toscana, y convirtió el castillo de Canossa, en los Apeninos al sur de Reggio, en el centro de sus dominios. Entre el 6 y el 11 de mayo de 1111 fue coronada Vicaria Imperial y Vice-Reina de Italia por Enrique V, Sacro Emperador Romano en el Castillo de Bianello (Quattro Castella, Reggio Emilia).

2.-Las Guerreras Vikingas, que hasta hoy no hay muchos estudios que demuestren tal calidad, pero hace muy poco se ha hecho un descubrimiento que puede ayudar a reescribir lo que se tiene preconcebido de la cultura Vikinga. Birka, fundada en el siglo VIII, está considerada como la ciudad más antigua de Suecia y uno de los asentamientos vikingos mejor conservados del mundo. De su antiguo esplendor quedan los restos de murallas, de embarcaderos y, sobre todo, un cementerio con unas 3.000 tumbas. Entre ellas destaca la Bj 581, especialmente bien conservada, con hermosas vistas y donde los restos óseos de la persona que fue enterrada allí yacen acompañados de una exhaustiva batería de armas. Una tumba en la que las últimas investigaciones llevadas a cabo por arqueólogos y genetistas de las universidades de Estocolmo y Uppsala revelan, que quien allí descansa, no es un hombre sino una mujer,  una guerrera vikinga de alto rango.
Éste descubrimiento lleva a pensar que el poder de la mujer en la cultura Vikinga es mucho mayor e igualable en derechos, a ejercer como líder en una comunidad, con poder para comerciar y ser estratega militar.


3.- Christine de Pizán o Christine de Pisan (Venecia, 1364 – Monasterio de Poissy, hacia 1430) fue una filósofa, poeta humanista y la primera escritora profesional de la historia. Su obra menos conocida “La ciudad de las damas (1405)”, es considerada por algunos autores como precursora del feminismo occidental y se sitúa en el inicio de la llamada “querella de las mujeres”, un debate literario surgido en torno a la situación de las mujeres y su defensa frente a la situación de subordinación que marcaba la época, en la que busca demostrar que la naturaleza de las mujeres no es perversa, ni su carácter maléfico, como algunos hombres los calificaban en la época.

De Pizan era hija de Tomas de Pizan, un físico, astrólogo de la corte y canciller de la república de Venecia. Después de su nacimiento, su padre aceptó una invitación a la corte del rey Carlos V de Francia como astrólogo real, alquimista y físico. En este entorno, Pizan fue capaz de desarrollar sus intereses intelectuales. Christine fue exitosamente educada en forma autodidacta, y aprendió a hablar francés, italiano y latín. Allí descubrió los clásicos y el humanismo del renacimiento temprano y el archivo real de Carlos V, el cual albergaba un vasto número de manuscritos. De esta forma pasó su infancia en la corte del rey Carlos V de Francia, de quien posteriormente escribió la biografía.

4.-La Dama de Carcas (S VIII) Es una mujer poco conocida pero evitó la invasión por parte de Carlomagno a la ciudad de Carcassonne en Francia, la cual era originalmente de su esposo. De su vida personal se desconoce prácticamente todo, excepto que estaba casada con el Rey Ballak. La ciudad donde vivían, Carcassonne fue asediada por el ejército de Carlomagno y en una de las batallas el rey acabó muerto, por lo que la Dama Carcas se hizo cargo de la situación.
Se valió de su ingenio para triunfar, su pueblo estaba cansado del asedio, que duró 5 años, pero para demostrar que sus súbditos seguían luchando colocó muñecos de paja en las torres y arrojaba flechas a los enemigos ocasionalmente, entre otros trucos. El pueblo deseaba la rendición, pues ya no les quedaba comida ni agua y probablemente morirían de continuar la lucha. No obstante la Dama Carcas usó un último engaño, arrojar al ejército contrario un cerdo relleno de cereales, los pocos que quedaban. Así demostraba que tenían tanta comida que podía continuar la guerra mucho tiempo. El ejército de Carlomagno se dispuso a retirarse y ella le ofreció la paz al emperador. No se conoce la historia posterior sobre esta mujer.

By Escuela flamenca (??).
Atribuida a Gerard David (??).
Anónimo flamenco (del Círculo de Jan Gossaert).
(De en.wiki [Image: 0007fb13.jpg] obviamente)
[Public domain], via Wikimedia Commons

5.- Otra mujer a la cual el conocimiento de la historia en forma popular no se le ha dado todo el crédito por su reino fue Isabel de Castilla, quien es considerada la mayor precursora, y quien da inicio a la grandeza del Imperio Español, en la creencia popular se habla de que Colon fue a pedirles dinero para sus expediciones sin que los reyes supieran de lo que podrían encontrar, pero la historia según la documentación y los resguardos no fue así, de hecho Isabel era la gobernante de Castilla y su marido Fernando de Aragón su "consorte", bueno finalmente para mostrar su grado de preparación cuando llega Colon con ésta propuesta de Empresa, Isabel había leído antiguos textos griegos en donde se habla de que la tierra es redonda, dicha información ella la hace ratificar con una serie de estudiosos y le entregan incluso el dato de que probablemente llegue a tierras nuevas y desconocidas a una cierta distancia, información que utiliza para fijar los límites en el tratado de tordecilla con el reino de Portugal.
Isabel de Castilla con su inteligencia, capacidad de decisión y liderazgo mantuvo durante su vida y en forma posterior un gobierno que permitió que después España se transformara en el Imperio que después fue por muchos años.

Estos ejemplos, son sólo algunos, también se podrían nombrar muchos más como Juana de Arco, Hidelgarda de Bingen, Leonor López de CórdoBa, Emperatriz Dowager Cixi, etc., pero eso se los dejo a ustedes para que descubran como la Mujer ha sido realmente importante en toda la Historia Universal y que recuperar su sitial y ser entre hombres y mujeres complementos en ésta vida es lo realmente importante, respetándonos y uniéndonos como uno solo.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu opinión y crítica constructiva es siempre bienvenida