
Si pretendes utilizar en tu armadura cota de malla ésta a pesar de que es dura, flexible y resistente a los cortes, igual vas a necesitar un acolchado amortiguador debajo que te proteja de los golpes fuertes, también si pretendes que el Gambesón sea utilizado como única protección, debes considerar materiales firmes y un espesor mayor.
Ejemplos de gambesón hay varios por mencionar algunos que se pueden encontrar en algunos museos como el Jubón de Charles de Blois del siglo XIV o el Gambesón o Jubón de Carlos VI, referencias en documentos del siglo XV que mencionan dobletes armados y chaquetas acolchadas
Para fabricar el tuyo, deberás tener la paciencia suficiente, aprender de costura y tener los materiales suficientes, es importante que esto lo realices antes de crear tu armadura de placa o cota de malla, el hecho de tener éste acolchado aumenta las proporciones que se tendrán en la construcción de las otras piezas de la armadura de malla o placa.
Acá te dejo los materiales necesarios y patrones:

2.- Relleno: puede ser retazos de tela, algodón, pelo de caballo, lana, etc.
3.- Forma de costura: ideal a mano.
5.- Unión a armadura de placa de metal: En algunos puntos hay que colocar cordones o dejar ojetillos para colocar los mismos.
Si no tienes habilidades para la costura o no deseas perder tiempo tratando de hacerlo, te recomiendo hacer un pedido a los especialistas de Vinterlis, click aquí
Artículos Relacionados:
Como Hacer Una Armadura Medieval - Parte I
Si no tienes habilidades para la costura o no deseas perder tiempo tratando de hacerlo, te recomiendo hacer un pedido a los especialistas de Vinterlis, click aquí
Artículos Relacionados:
Como Hacer Una Armadura Medieval - Parte I